martes, 12 de junio de 2012

INICIOS DE APPLE


Apple Inc. (pronunciado [ˈæplˌɪŋk]) es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, que diseña y produce equipos electrónicos y software.3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equiposMacintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork(software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari.
La empresa opera más de 317 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium oApple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica.
Las acciones en conjunto de Apple Inc. valen USD 507.647 millones, siendo así la más grande del mundo.
Primeros años
Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernandez, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 16 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernandez o el mismo Steve Jobs.
Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informáticoHomebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promocionar la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.
Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir 250.000$ USD, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer, a través de uncontrato firmado, el mismo, se subastó el 13 de diciembre de 2011 en Nueva York, que tuvo como base un valor inicial de entre 100 y 150 mil dólares,5 que alcanzó un valor de 1.594.500 dólares.6
En total, se produjeron y se vendieron alrededor de doscientas unidades a 666.66$ USD la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar abasto a tanta demanda. Las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. De hecho, para construir el prototipo, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP.

Ejemplos de excel


PC MITS


La Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080A. Se vendía como un kit a través de la revista Popular Electronics, los diseñadores planearon vender solo unos pocos cientos de ejemplares a los aficionados, y se sorprendieron al vender diez veces esa cantidad solo en el primer mes. Hoy en día, la Altair es ampliamente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal durante los años siguientes: El bus de computador diseñado para la Altair se convirtió en un estándar de facto conocido como el bus S-100. El primer lenguaje de programación para la máquina fue elAltair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen, quienes inmediatamente después fundarían Microsoft.

El diseño
En una versión de la historia, dicha por el editor de series Art SalsbergPopular Electronics tenía otro diseño más simple en los trabajos de Jerry Odgen, un antiguo contribuidor. Sin embargo, ese diseño eran puros "hacks", y Salsberg se dio cuenta que ellos necesitaban algo mucho mejor como contrapartida a la Mark-8. Más o menos por ese tiempo Roberts se acercó a ellos con su propio diseño, basado en un tablero de circuitos preimpresos en lugar de cableado soldado a mano. La versión de la historia de Les Solomon es similar, pero localiza la reunión clave entre él y Forrest Mims [1], otro contribuidor de la revista, quien le habló sobre el proyecto de Robert. Realmente, la reunión con Solomon ocurrió años antes, cuando los cuatro socios de MITS intentaban desarrollar nuevos productos para complementar los de telemetría para modelos de cohetes. Esto ocurrió varios años antes de que MITS entrara en el negocio de computadores. Forrest Mims, quien corrigió muchos errores en la temprana sección sobre el MITS de este artículo, se va del grupo, con Solomon y Salsberg decidiendo llamar a Roberts. Después de que Roberts diseñara el Altair, con la ayuda de Bill Yates (no confundir con Bill Gates), Mims escribió el manual del operador a cambio de los primeros Altairs. El Altair de Mims ha estado en exhibición en el Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsoniana enWashington D. C. desde 1990.
Roberts buscó una oferta en CPUs, y eventualmente habló con Intel para proveerlo de procesadores 8080 cosméticamente imperfectos por $75, cuando ellos se vendían normalmente por $360. De hecho la oferta no era absolutamente tan buena como Roberts pensó en ese entonces; Intel eligió el precio $360 simplemente como juego de palabras sobre el famoso mainframe IBM System/360. El nombre finalmente decidido para el computador vino de Lauren, la hija de 12 años de Solomon. Ella sugirió Altair, que era el destino de la nave estelar Enterprise durante un episodio de Star Trek que ella estaba viendo.
La primera muestra funcional fue enviada inmediatamente por tren a Nueva York. Sin embargo, nunca llegó debido a una huelga en la compañía de envío. La primera muestra de esta máquina, que es piedra angular de la industria de la computación personal, se pierde de esta manera para la historia. Solomon había tomado un número de fotos de la máquina y escribió el artículo basado en ellas, mientras Roberts trabajaba en la construcción de un reemplazo. Todo vino junto, y el kit estaba disponible oficialmente el 19 de diciembre de 1974.
El lanzamiento
El kit fue primero anunciado en la edición de enero de 1975 de la Popular Electronics. La coordinación parecía justo a tiempo. Los aficionados de la electrónica se trasladaban a las computadoras en la medida que más y más electrónica se volvía digital, pero ellos se veían frustrados por la baja potencia y flexibilidad de los pocos kits que ya estaban en el mercado. La Altair tenía suficiente fuerza para ser realmente útil, y fue diseñada alrededor de un sistema expandible que la abrió a toda clase de experimentos. La idea de MITS era salir de la bancarrota, y se contentaba con vender el primer año unos 200 de estos kits, por lo que publico un aviso en la revista Popular Electronics. El éxito fue tan grande, que vendieron más de 2000 el primer mes, incluyendo 200 en un solo día.
En solamente seis meses la competencia llegó en la forma del IMSAI 8080, que incluyó teclado, monitor y un controlador para discos flexibles. Roberts estaba furioso, y pasó una creciente cantidad de su tiempo intentando "golpear" estos competidores en lugar de mejorar la Altair. Ya en 1976 había un número de máquinas mucho mejor construidas en el mercado, y cuando Roberts comenzó a exigir a las nuevas tiendas de computadoras que estaban apareciendo, que vendieran solamente las máquinas Altair, ellas en lugar de esto apuntaron a la competencia y en una vuelta irónica, MITS fue sacado rápidamente del mercado que ellos mismos habían creado.
Descripción
En el primer diseño de la Altair, las partes necesarias para hacer una máquina completa no cabían en una sola tarjeta madre, y la máquina consistía en cuatro tarjetas apiladas una encima de la otra con unas separaciones. Otro problema que enfrentaba Roberts fue que las partes que se necesitaban para hacer una computadora verdaderamente útil no estaban disponibles, o no serían diseñadas con tiempo para la fecha de lanzamiento en enero. Por lo que durante la construcción del segundo modelo, él decidió construir la mayor parte de la máquina en forma de tarjetas extraíbles, reduciendo la tarjeta madre a nada más que una interconexión entre las tarjetas, un backplane. La máquina básica consistió en cinco tarjetas, incluyendo la CPU en una y la memoria en otra. Él entonces buscó un surtido barato de conectores, y encontró una fuente de conectadores de borde de 100 pines. El resto, como dicen, es historia, y el bus S-100 eventualmente fue reconocido por la comunidad profesional de la computación y lo adoptaron como el estándar para bus de computadora IEEE-696.
Para todos los propósitos, el bus de la Altair consiste en los pines del Intel 8080 dirigidos hacia la placa madre. Ningún nivel particular de pensamiento entró en el diseño, que condujo a desastres tales como varias líneas de energía de voltajes que eran situadas una al lado de la otra, conduciendo a fáciles cortocircuitos. Otra peculiaridad fue que el sistema incluyó dos buses de datos de 8 bits unidireccionales, pero un solo bus de direcciones de 16 bits bidireccional. Una oferta en fuentes de alimentación condujo al uso de +8V y +18V, que tuvieron que ser "pulled down" (arrastrado hacia abajo) en las tarjetas a valores estándar de +5V de TTL o valores de +12V del RS-232.
La Altair se despachaba en una carcasa de dos piezas. El backplane y la fuente de alimentación fueron montadas en una lámina base, junto con la parte delantera y trasera de la caja. La "tapa" tenía la forma de una letra C, formando el tope, y los lados izquierdo y derecho de la caja. Se dice que la lámina frontal se inspiró en la minicomputadora Data General Nova, se incluyeron un largo número de interruptores de palanca para alimentar datos binarios directamente en la memoria de la máquina, y un número de LEDs rojos para leer esos valores de retorno.
Programar la Altair era un proceso extremadamente tedioso donde uno accionaba las palancas de los interruptores a las posiciones que correspondían a un opcode del 8080, entonces se utilizaba un interruptor especial para introducir el código en la memoria de la máquina, y después repetir este paso hasta que todos los opcodes de un programa probablemente completo y correcto estaban en su lugar. Cuando la máquina se despachó por primera vez, los interruptores y las luces eran la única interfaz, todo lo que se podía hacer con la máquina eran programas para que las luces centellearan. Sin embargo, muchas fueron vendidos en esta forma. Roberts estaba trabajando duro con tarjetas adicionales, incluyendo un lector de cinta de papel para el almacenamiento, tarjetas adicionales de memoria RAM, y una interfaz RS-232 para conectarse a un apropiado terminal.